Charles Lloyd vuelve con su nuevo álbum «The Sky Will Still Be There Tomorrow»

Charles Lloyd vuelve con su última propuesta musical, «The Sky Will Still Be There Tomorrow», un doble álbum majestuoso de nuevas grabaciones de estudio del legendario saxofonista, que ya está disponible. Lloyd, uno de los músicos más importantes de los siglos XX y XXI, sigue estando en la cima de su carrera, en compañía de un nuevo cuarteto de cuatro voces distintivas con el NEA Jazz Master, el pianista Jason Moran, el bajista Larry Grenadier y el batería Brian Blade.

Con The Sky Will Be There Tomorrow, el decimo primer álbum de Lloyd y su primera grabación de estudio desde sus sesiones de 2017 que forjaron la publicación de Vanished Gardens y Tone Poem, Lloyd continúa con su creación magistral estableciéndose aún más como compositor, líder de bandas musicales, flautista y saxofonista. El álbum también nos da grabaciones nuevas de 6 nuevas composiciones de Lloyd, tituladas “The Water is Rising”, “Late Bloom”, “The Ghost of Lady Day”, “Sky Valley, Spirit of the Forest”, y “When the Sun Comes Up, Darkness is Gone”.

Charles Lloyd

Durante más de seis décadas Charles ha tenido atento al mundo de la música tanto por su presencia como por su ausencia ocasional. Lloyd nació en 1938 en Memphis, Tenesee, donde aprendió de los mejores, leyendas del jazz y el blues como Phineas Newborn, Howlin’ Wolf y B.B. King.

Mientras atendía la universidad de California del Sur en los años 50, él estuvo en el escenario con artistas de la escena del jazz de Los Angeles como Ornette Coleman, Eric Dolphy, Bobby Hutcherson, Charlie Haden, Billy Higgins, Don Cherry, Scott LaFaro, y Gerald Wilson. En 1960, Lloyd se convirtió en el director musical del Chico Hamilton Quintet, y posteriormente se unió al Cannonball Adderley Sextet durante dos años, dejándolo para después poder concentrarse en su propia carrera profesional.


CharlesLloyd Quartet perf byD.Darr

Charles firmó con Columbia, y sacó su primer álbum titulado “Discovery!” en 1964. En 1965, formó su primer gran cuarteto con el joven pianista Keith Jarret junto con Cecil McBee y Jack DeJohnette. El primer gran álbum de este cuarteto “Dream Weaver” para Atlantic fue seguido por Forest “Flower:Live at Monterrey” en 1967,  un álbum increíblemente exitoso que se convirtió en uno de los primeros en alcanzar el millón de ventas en el mundo del jazz, lo que catapulto a Lloyd a la fama internacional.

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.