En el corazón de Santander, el Centro Botín se erige como un faro cultural que ilumina la ciudad y más allá. Este diciembre, el centro ofrece un vibrante programa de actividades que abarcan desde la danza contemporánea hasta conciertos que fusionan esencias afroamericanas, góspel y blues. Además, las exposiciones y conferencias brindan a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el mundo del arte, la historia y la reflexión.
El mes de diciembre inicia con un destello de creatividad galáctica con Cometa, un solo de danza para toda la familia. Creado por Roser López Espinosa y protagonizado por Nora Baylach, este espectáculo invita al público a explorar el mundo que nos rodea con una mirada fresca y curiosa. La danza se convierte en una herramienta para maravillarse con la gravedad, el movimiento, la empatía y la imaginación, llevando a los espectadores a una aventura intergaláctica llena de sorpresas.

En el ciclo «Música Abierta. Momentos Alhambra», el arte y la música convergen de manera armoniosa para presentar a Nikki & Jules el próximo 15 de diciembre. Este dúo llevará a cabo un concierto que explora las raíces de la música afroamericana, el góspel y el blues, incorporando toques de clásicos navideños. Con dos funciones programadas a las 19:15 y 21:00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza musical de estos talentosos artistas.
La música, protagonista de este mes, también se expresa en formas más abstractas y experimentales con Majestic Noise Live el 5 de diciembre. Este espectáculo audiovisual en tiempo real, creado por Ata Ebtekar y Tarik Barri, ofrece una experiencia sensorial que explora el aislamiento desde diversas perspectivas. La combinación de abstracción, belleza y esperanza se convierte en una reflexión sobre la agresión, la tristeza, la resignación y la locura, todo fusionado con la fuerza que impulsa hacia adelante.
Para los amantes de la música clásica, el ciclo Música clásica cierra el año el 18 de diciembre con la melódica colaboración del violonchelista Alejandro Marías y el clavecinista Jordan Fumadó. Juntos, interpretarán tres sonatas para viola de gamba y clave compuestas por Bach entre 1730 y 1740, obras que se consideran la cumbre instrumental del Barroco tardío. Un encuentro sublime con la maestría de dos virtuosos en un entorno cultural único.

Las exposiciones en el Centro Botín también ofrecen una ventana a la historia del arte y la creatividad contemporánea. Manuela Mena, experta en dibujo y pintura italiana del siglo XVII, compartirá su conocimiento en la conferencia Adoración de los pastores el 13 de diciembre. Profundizando en la obra del pintor, la conferencia destaca el cuadro parte de la exposición que establece un diálogo entre el Greco y la obra en vivo de Tino Sehgal, «This youiiyou», una interpretación única que fusiona lo clásico con lo contemporáneo.
La exposición Itinerarios XXVIII, que presenta las obras de artistas distinguidos con la Beca de Arte de la Fundación Botín, invita a los visitantes a una experiencia más íntima el 16 de diciembre. A través de la sesión Arte y meditación, conducida por Cristina Paz, profesora de yoga y meditación con más de 20 años de experiencia, los participantes podrán sumergirse en la nueva exposición, creando un espacio para la contemplación y la conexión personal con las obras de arte.
En el corazón de todas estas actividades está el Centro Botín, un proyecto visionario de la Fundación que busca ser un referente en el ámbito artístico español e internacional. Más allá de ser un centro cultural se erige como un motor para el desarrollo de la creatividad, la inteligencia emocional y la capacidad creadora de las personas. Con su arquitectura impresionante y una programación diversa, el Centro Botín se convierte en un punto de encuentro que impulsa la promoción nacional e internacional de Santander y la región.