Bunga realizará una intervención performativa el próximo 7 de julio
Hace ya casi tres meses que abrió sus puertas. Durante este tiempo miles de personas han visitado este montaje en el Palacio de Cristal. El artista portugués llevará a cabo el próximo 7 de julio a las 10:00 AM una intervención performativa sobre su obra Contra la extravagancia del deseo en el entorno natural del Parque del Retiro para integrar al espectador en su lenguaje marcado por el espacio y el tiempo. Este proyecto para el Museo Reina Sofía constituye su mayor intervención en Madrid hasta la fecha
La acción que plantea Bunga es un reflejo de la propia arquitectura-fracaso que para él simboliza el Palacio de Cristal. Según el artista, la viveza y la constante transformación del edificio, así como la memoria, la fragilidad o la temporalidad de este, le permiten cuestionar el orden y la solidez de la arquitectura como lenguaje de poder. Bunga inicia su carrera artística experimentando con la pintura y la tridimensionalidad. Desde sus inicios explora las interrelaciones entre los cuerpos y los espacios. Apuesta por el cambio, por la precariedad de unas estructuras, que llegan a estar compuestas tan solo por planchas de cartón y cinta adhesiva.
El artista abre un abanico de posibilidades constructivas. Suelos, techos, paredes y pilares provisionales introducen la idea de temporalidad y la “ruina” como recuerdo de una arquitectura que alguna vez existió. Así Bunga tiene la capacidad de deconstruir los espacios que una vez tenían un sentido pero que, con la circunstancialidad del tiempo y el lugar, acaba transformándose. No reprime la evolución, la busca.
La obra de Carlos Bunga ha sido expuesta en museos y centros de arte internacionales tan relevantes como el Museu de Serralves en Oporto (2012), el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC-UNAM de México D.F. (2013), la Whitechapel Gallery de Londres (2020) o la Secession de Viena (2021), entre otros.