Asterisque y su arte orgánico

Asterisque nos abre su taller hacia su mundo interior

Asterisque
Asterisque

Asterisco: dícese de una llamada de notas al margen o al pie de la página y también sirve para indicar que una forma, palabra o frase es hipotética, imposible, incorrecta, o inexistente. El hueco entre dos asteriscos te lleva a un mundo de posibilidades, a un espacio en blanco tan maleable que mucha gente se pierde en su vacío. Las hay que rescatan un concepto con el lazo de su mundo creativo y hay otros que anclan una retahíla de realidades para su posterior uso. Esta palabra es indispensable para explicar el arte que Asterisque, pues su búsqueda de nuevas texturas y nuevos colores es insaciable.

Artesanía pura

En imitación de la naturaleza con tal de encontrar una estética orgánica en sus piezas, definidas todas ellas por palabras sin significado aparente y echas a mano con detalle y mimo, las cerámicas de Asterisque son el fruto de un viaje por la costa mediterránea que culminó en cientos de formas diferentes. Floreros rugosos, platos lisos, jarras aparentemente destartaladas, tazas y un despliegue de usos más para un arte tan antiguo como la Tierra misma y a la que apenas altera sino con unos esmaltes para conseguir un color diferente.

Desde su taller de Níjar, la ceramista ha conseguido enseñarnos una parte de su mundo interior a partir de unas cerámicas que darán un soplo de aire a la decoración interior de la vivienda.

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.