Tus collages siempre cuentan historias?
Esa es mi intención, contar una historia. Trabajo habitualmente con el cuerpo humano como soporte que se descompone, como una naturaleza que muta hacia otras posibilidades. Tengo una especie de fascinación primitiva por el cuerpo y su capacidad para hablar del dolor, la pérdida, la belleza, el caos, pero también para reproducir estereotipos que determinan los roles sociales. Tengo una vena dramática de la que no me sustraigo fácilmente.
Cómo ves el mundo del collage dentro del arte o video arte, como es tu caso?
Te hablaba antes de la apropiación de metraje libre de derechos, para establecer una narración o un diálogo propios. Es un recurso habitual de muchos videoartistas y que viene de largo; una técnica narrativa que descontextualiza la obra original en miles de otras posibles obras. El collage tiene sus orígenes en esa intención de migrar imágenes de un medio a otro, contraponer lenguajes y formas diferentes. Los estereotipos están muy definidos en la publicidad, por ejemplo. Si haces un repaso por los comerciales americanos de mediados del siglo pasado encuentras una invitación a la apropiación y la recontextualización. No lo puedes evitar. El material para trabajar, de diferente origen y naturaleza (cine, televisión o incluso vídeos caseros), es ingente, te pierdes navegando por espacios como archive.org y surgen muchas posibilidades.
Qué artistas del collage tienes como referencia?
Los clásicos como Richard Hamilton, Hausmann, Schwitters o Hannah Höch en el terreno gráfico, que son casi la introducción. La obra de Paik o David Hall son referencias clásicas en videocreación.
Sabemos que expones, qué proyectos tienes en el futuro?
Tengo tres proyectos muy interesantes para la primera mitad del próximo año que espero que prosperen. El 2020 ha sido un año de mucho trabajo y pocas expectativas. Ahora parece que se mueve un poco el aire pero hay aprensión, la incertidumbre no permite cerrar nada.
Te ha gustado participar en la revista?
Me ha encantado. La libertad de movimiento que me habéis dado, y la oportunidad de estar en el primer número de un proyecto como el vuestro, de una calidad indudable, con tanto esfuerzo detrás y tantas ganas en momentos difíciles.