Arte, innovación y cerámica: la feria cerARTmic anuncia las fechas de su segunda edición

cerARTmic, la feria de arte contemporáneo dedicada exclusivamente a la cerámica, regresa en junio para su segunda edición.

La cerámica contemporánea sigue ganando relevancia en el ámbito artístico, y la feria cerARTmic se ha consolidado como un espacio fundamental para su difusión. Su edición 2025 se celebrará en la Fundación Ortega y Gasset en Madrid desde el 5 al 8 de junio, y promete sorprender con una selección de obras innovadoras y actividades.

cerARTmic 2025
cerARTmic 2025

cerARTmic es la primera feria dedicada íntegramente a la cerámica como forma de expresión artística. Su objetivo es ofrecer un lugar de encuentro para artistas, galerías, coleccionistas y amantes del arte, lujo y la artesanía, donde la cerámica se presente como una técnica en constante innovación y transformación.

Su creación es fruto del trabajo y la visión de dos destacadas profesionales del mundo del arte: Sara Zaldivar, fundadora de Huntress of Art, gestora cultural y art advisor; y Alejandra Arias, gestora de proyectos artísticos y culturales. Ambas cuentan con más de una década en el rubro, lo que les ha permitido consolidarse como referentes culturales. También cuenta con la colaboración de Teresa Calbo, encargada de redactar el texto crítico del evento.

Por otro lado, la feria ha presentado, por primera vez, los Premios cerARTmic, una iniciativa diseñada para reconocer y apoyar a los talentos emergentes, que estén, o no, dentro del circuito del arte. La ganadora de este año ha sido Sonsoles Masiá con su obra ‘Carlina’. Dicha obra será el diseño del trofeo para los premios Mejor Stand y Mejor Artista de la feria. Además, Masiá tendrá la oportunidad de exponer en el evento.

Alejandra Arias y Sara Zaldivar 2 scaled e1744014361600
Alejandra Arias y Sara Zaldivar. Cortesía de cerARTmic.

Participantes de cerARTmic 2025

Esta edición reunirá una variada selección de artistas y galerías, que destacarán por su enfoque innovador dentro del ámbito de la cerámica contemporánea. Entre los regresos más esperados de la edición anterior, se encuentran nombres como Espacio Mínimo, Ponce Robles, Rosa Santos, Garna, F2 y Fernando Pradilla.

Además, el evento contará con la presencia de un Consejo Asesor compuesto de personalidades influyentes en el arte, como Alicia Ventura, comisaria y gestora cultural; Tomás Alía, presidente de la Asociación Ceramistas Talavera y medalla de oro al mérito en las Bellas Artes 2022; y Daniel Silvo, doctor por Bellas Artes de la Complutense y comisario.

Actividades

La feria, aparte de su propuesta expositiva, también ofrecerá un programa de actividades. Durante los cuatro días, se impartirán talleres de cerámica impartidos por artistas de prestigio y se realizarán rutas por distintos puntos de Madrid con el objetivo de descubrir la presencia de la cerámica en la ciudad. A ello se suman una serie de mesas redondas patrocinadas por Alhambra, donde destacadas figuras del mundo cultural y el arte debatirán temas como «La innovación en la cerámica» o «La cerámica como destino».

Con una apuesta clara por la innovación, el talento emergente y la difusión de la cerámica, cerARTmic se consolida como un referente imprescindible en el calendario cultural de Madrid. Su segunda edición es una cita imperdible para quienes deseen descubrir cómo esta técnica artística continúa transformándose.

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.