Por Iñigo de Amescua.
Los sabios siempre afirman que una de las claves para ser feliz es saber dar importancia a cada momento que vivimos, estar presentes, apreciar el ahora. Arnaud Chastaingt, director del Estudio de Creación en Relojería de Chanel ha sido capaz de forjarse una carrera como experto relojero a nivel mundial avalada por más de veinte años de experiencia en este campo. De hecho, ha sido uno de los mayores responsables de que la casa Chanel haya sido galardonada en seis ocasiones con el Grand Prix d’Horlogerie de Ginebra. No en vano, desde que asumió el cargo de director en la casa francesa ha creado piezas como Boy·Friend, Code Coco o Monsieur. También ha presentado la Chanel Horlogerie Couture O’clock Capsule Collection y otros hitos que miran a la vanguardia sin perder la esencia de la firma fundada por la maison de Coco.
El nombre de esta nueva colección sugiere que se inspira en los orígenes de la Casa CHANEL…
Sí, para la CHANEL HORLOGERIE COUTURE O’CLOCK CAPSULE COLLECTION, he optado por centrarme en las raíces de la Casa CHANEL, es decir, en la alta costura, la profesión original de Gabrielle Chanel.
Así pues, COUTURE O’CLOCK ilustra el encuentro de dos mundos de exigentes estándares, la Alta Costura y la Alta Relojería; dos mundos separados por una sola palabra, como me gusta señalar. Dos mundos artesanales con muchos puntos en común, desde los estudios reinados por el mismo silencio, hasta el concepto del tiempo, fundamento para uno e imperativo para el otro.
Con COUTURE O’CLOCK, he querido abrir las puertas de los estudios de la rue Cambon, un tiempo y un espacio únicos regidos por el ritmo de las colecciones de moda. Quería sumergirme en la atmósfera de intensa concentración que es inherente a la paciencia y al minucioso cuidado que exige la Alta Costura, desde los maniquíes de alta costura hasta las enormes mesas en las que se crean los patrones, donde las prendas se trazan, recortan, prenden con alfileres, hilvanan, entretela, cosen, sobrecosen y trenzan, todo ello con las mismas herramientas que Gabrielle Chanel utilizó a lo largo de su vida: tijeras -que llevaba colgadas del cuello-, un alfiletero repleto de alfileres y agujas, un dedal y bobinas de hilo, así como cinta de grosgrain, botones, cinta métrica e imperdibles.
¿Cuál fue su principio rector?
Claramente fue Gabrielle Chanel, la modista, expresada de dos maneras diferentes:
En primer lugar, el costurero y sus herramientas, como alfileres y agujas, dedal, cinta métrica y tijeras, en una paleta de colores acentuada por el oro amarillo en la que predomina el negro. En segundo lugar, el espíritu de Gabrielle Chanel plasmado en su retrato en diversos estilos: como emoticono, como camafeo y como personaje de dibujos animados. Cada uno de ellos evoca a Mademoiselle Chanel y su espíritu creativo, rindiéndole homenaje y celebrando nuestros orígenes, que se encuentran claramente en el mundo de la alta costura.
PULSA AQUÍ para acceder al artículo completo