
El 22 de febrero marca un hito en el mundo literario español con la llegada a las librerías de «Almudena», la primera biografía ilustrada de la reconocida y querida escritora española, Almudena Grandes. Este homenaje es llevado a cabo por Aroa Moreno Durán, autora de «La hija del comunista» (Premio El Ojo Crítico en 2017), quien se une a Ana Jarén, aclamada ilustradora de «Escritoras» (2023). Esta obra no solo celebra la vida y obra de Grandes, sino que también ofrece un vistazo íntimo a los profundos vínculos que la escritora ha forjado a lo largo de su trayectoria.
Benjamín Prado, con palabras cargadas de cariño y admiración, resume la esencia del libro al expresar que «Cariño, respeto, admiración, gratitud… todo lo bueno que alguien puede sentir y hacer sentir por una persona y escritora única como Almudena Grandes, está en este libro de Aroa Moreno Durán y Ana Jarén: su texto no habla de ella, te da la llave de su casa; sus dibujos no son retratos, son una radiografía. Con obras así, Almudena nunca será olvidada».
Almudena Grandes ha sido una de las escritoras más leídas y admiradas de finales del siglo XX y principios del XXI en España. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios y ha cautivado a lectores de todas las edades. Como una lectora voraz, Grandes rechazó el modelo de mujer que la España del nacionalcatolicismo le ofrecía, optando por escribir para que su generación lograra ser tan moderna como lo habían sido las mujeres de la República. Su compromiso con la memoria histórica y su habilidad para rescatar historias olvidadas la convirtieron en una voz indispensable en la literatura contemporánea.

No solo fue una maestra en el arte de la escritura, sino que también supo disfrutar plenamente de la vida. Su relación con el poeta Luis García Montero, sus amistades cercanas, su familia, la cocina, el fútbol y, sobre todo, su amada ciudad de Madrid, han sido elementos fundamentales en su vida y en su obra literaria
El lanzamiento de «Almudena» representa un momento de celebración para los admiradores de la autora. Tanto Aroa Moreno Durán como Ana Jarén estarán disponibles para entrevistas los días 26 y 27 de febrero en Madrid, ofreciendo la oportunidad de conocer más sobre el proceso creativo detrás de esta obra.
La crítica no ha escatimado elogios para «Almudena», Lara Moreno afirma que «habita estas páginas de una manera certera y cierta», mientras que la obra de Aroa Moreno Durán, «La hija del comunista», ha sido alabada por Almudena Grandes misma, quien la considera «una novela perfecta, por la emoción y por la manera de su autora de acertar en todas las decisiones».

