ALBERTO VENZAGO

Por Ana Pérez

Alberto Venzago, fotógrafo y cineasta suizo, ha vivido numerosos momentos relevantes de nuestra historia contemporánea, gracias a su cámara y su incansable curiosidad ha inmortalizado todas estas vivencias contando lo qué sucedía a su alrededor. Desde su gran trabajo como reportero gráfico, donde ha fotografiado los conflictos de la guerra islámica, la deforestación de la selva tropical, la prostitución en Manila, el culto al vudú y las organizaciones criminales como la Yakuza en Japón hasta los retratos de personajes del mundo de la música y la cultura, Andy Warhol, Tina Turner, Sting o Mick Jagger.

6 Alberto Venzago Yakuza Boss Tokyo Ikebukuro Japan 1980 aus der Serie Yakuza copyright Albert Venzago
Alberto Venzago, Jefe Yakuza, Tokio, Ikebukuro, Japón 1980, de la Serie Yakuza. Copyright Albert Venzago.

Su carrera es realmente fascinante, y creo que le sería imposible limitarse a un solo ámbito. ¿Puede hablarnos del proceso de recopilación de material sobre la Yakuza?

En aquella época vivía en Tokio y trabajaba para Newsweek y la revista Time como fotoperiodista. De noche veía a estos tipos oscuros con sus trajes a medida, gafas de sol Ray Ban y un extraño modo de andar. Iban en limusinas Mercedes oscurecidas. En ese momento me dí cuenta: Estos deben ser los Yakuza. Como extranjero, era un poco más fácil entrar en contacto con ellos. Al final, el proceso de toma de contacto duró un año, y después de eso me pusieron a prueba y comprobaron mi lealtad. Obviamente, acabé pasasando la prueba, pero fue un largo camino.

¿Cómo recuerda estos momentos importantes de la historia contemporánea, que imagino son también muy personales para usted?

Los reportajes impersonales no existen, o estás presente o estás soñando. Y sí, estas duras experiencias tan destructivas te hunden y te quedas sin fuerzas. Por eso necesito un poco de normalidad de vez en cuando. Y no me refiero a bloquear todo lo pasado y hacer como si nada, sino volver a la música,al amor, a la naturaleza.

¿Hubo momentos en los que se planteó hacer una foto en concreto pero luego decidió no hacerla?

No, hay que fotografiarlo todo. Que luego lo muestren las revistas es otra historia.

1 Alberto Venzago Die Kinder des Priesters der Heiligen Schlange DAN Ouidah Benin 2002 copyright Albert Venzago
Alberto Venzago, Niños del sacerdote de la serpiente sagrada DAN, Ouiah, Benín 2002. Copyright Albert Venzago.

PULSA AQUÍ para acceder a la entrevista completa…

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.